
"Que por mayo, era por mayo..."
Con su alma retráctil cual garra de pantera
acecha la soledad al hombre en su refugio urbano.
Las arañas hertzianas tienden redes de cables
y atrapan en su tela a spidermans incautos.
Haces de rayos gamma, cuchillos inalámbricos
diseccionan la vida que desborda las calles
y puebla las aceras de fantasmas visibles
vestidos por Armani u otro dios de la moda.
Los ojos virtuales con sus pupilas láser
atraviesan el tórax, las frágiles costillas
de una legión de zombies marcados por el odio
que deambulan sin rumbo sin tener una acera
donde caerse muertos: infinito cansancio
de afrontar un destino que precede a la nada.
Cae una lluvia intensa de imágenes cromáticas,
de fugaces neones y antenas parabólicas.
Sólo un albor de gallos y un ocaso de grillos
me libera este mayo de esta cárcel sin rejas.
Clicar sobre la imagen para agrandar
5 comentarios:
Me parece estar viendo un programa de televisión o mirando la calle desde un tejado!!Me parece que estás muy fuerte.Me parece que la jaula no va contigo.Me parece que vivimos fuera de esa cárcel sin rejas.Me parece que quizá no entendí nada.Me parece que me gusta!!
No lo había visto. Poema y collages magníficos. No hay nada más que decir, porque sería inncesario y redundante. El poema habla por sí solo.
Alberto
Fe, puro neoexistencialismo. Gracias por sacarme de mi encierro (aquí la ventana es facebook). ¿Qué te ha parecido el collage del propio poema?...¿Recuerdas aquella aplicación (de la Cadena SER, creo) que convertía las canciones en collages de palabras?...Pues ahí está la clave.
Alberto, amigo, el poeta está contigo...
No sé si redimir cautivos, cárcel sin rejas, o asistir a estos como descomunales grillos, al albor de día, mas negros, negros, negros tintados.
(Perfecto giro de 180º, Miguel.
Y sí, sí, buen collage)
Un abrazo
Gracias, Pilar, por este renacer de Mayo: "Aprissa canta los gallos y quieren crebar albores..."
Un abrazo "enmayado"
Publicar un comentario