Corrección del subtítulo de la entrada anterior
***
martes, 28 de junio de 2011
Decantación de la ciudad en el río (Acrósticos)

I
Catarsis de la luz y de la sombra
Ordenadas en sobria arquitectura.
Redimes a tus torres de su altura
Descendiendo del cielo que te nombra.
Odaliscas desvelan tu hermosura
Bailando con cimbreos de palmeras
Agitando la luna en sus caderas
II
Ciudad que nos habitas
Origen de los hijos que engendré
Río abajo en sus orillas
Dédalo de tus calles donde se pierde el tiempo
Olvidado por viajeros errantes
Buscadores de pasos seculares
Andados sobre alfombras de silencio
III
Cera en abril
Orden penitencial
Rescatado Jesús
Desciende nazareno
Oliendo incienso
Bálsamo para el alma
Arrepentida
IV
Casida de la princesa
Omeya.
Rumor de amor
Desmesurado.
Oro y plata;
Belleza tras el velo:
Azahara desnuda.
V
Cal
Olvido
Río
Duda
Ostracismo
Belleza
Agua
***
Miguel Cobo Rosa
lunes, 27 de junio de 2011
Kavafiana
I
Cuando aparezcan
trata de asirlas, poeta,
aunque no consigas retenerlas,
esas visiones eróticas.
Sitúalas, veladas, en tus versos.
Trata de asirlas, poeta,
cuando aparezcan en tu cerebro
a medianoche, o en el brillo del mediodía
Konstantinos Kavafis
II
Cada mañana de aquel verano
ella yacía, casi desnuda,
en la arena.
El sol la contemplaba
con su ojo de fuego
y doraba su cuerpo a él entregado.
Todas las noches de aquel verano
ella dormía, desnuda,
sobre lienzos chambray.
La luna se encelaba
en su piel ondulada.
Sus frutos silvestres sabían a mar.
Miguel Cobo.
Imagen: Desnudo en la playa (1933) - Paul Devaux
***
martes, 21 de junio de 2011
Metamorfosis del agua y de la luz
________________________________________
Luz cristal en Cazorla,
Agua de roca virgen bajo el águila regia.
Coro de ninfas púberes
-sí gacelas princesas-
agua para sus bocas sin orillas precisas.
Plata nocturna,
agualuna entre olivos:
Las voces desgarradas del jiennense cautivo.
Seno y cadera,
agua hembra y cadencia sensual
del río enamorado de la tierra gramínea.
Ceres desnuda.
El meandro romano;
la caricia de Córdoba vespertina
a la sombra de la palmera voluptuosa:
¡Oh nereida Azahara poseída por Cronos!
Agua eterna, sed inconmensurable…
Rito del agua impura.
Sevilla se refleja temblorosa y narcisa
herida por destellos de locura acuática.
Thanatos te navega ensanchando tus ingles,
seduciendo suicidas.
Agua profunda y negra, agua lágrima…
Atlántico expectante:
Sanlúcar gaviota, soñadora y sonámbula.
Agua salada y sola:
El cauce se desangra en crepúsculos áureos.
Mas las nubes regresan
cual Sísifo a las cumbres
con sus células líquidas a su fluvial origen.
Luz cristal en Cazorla…
***
Miguel Cobo Rosa
I Concurso Literario Ateneo de Jaén: Primer premio.
Jaén, junio 1989
Luz cristal en Cazorla,
Agua de roca virgen bajo el águila regia.
Coro de ninfas púberes
-sí gacelas princesas-
agua para sus bocas sin orillas precisas.
Plata nocturna,
agualuna entre olivos:
Las voces desgarradas del jiennense cautivo.
Seno y cadera,
agua hembra y cadencia sensual
del río enamorado de la tierra gramínea.
Ceres desnuda.
El meandro romano;
la caricia de Córdoba vespertina
a la sombra de la palmera voluptuosa:
¡Oh nereida Azahara poseída por Cronos!
Agua eterna, sed inconmensurable…
Rito del agua impura.
Sevilla se refleja temblorosa y narcisa
herida por destellos de locura acuática.
Thanatos te navega ensanchando tus ingles,
seduciendo suicidas.
Agua profunda y negra, agua lágrima…
Atlántico expectante:
Sanlúcar gaviota, soñadora y sonámbula.
Agua salada y sola:
El cauce se desangra en crepúsculos áureos.
Mas las nubes regresan
cual Sísifo a las cumbres
con sus células líquidas a su fluvial origen.
Luz cristal en Cazorla…
***
Miguel Cobo Rosa
I Concurso Literario Ateneo de Jaén: Primer premio.
Jaén, junio 1989
jueves, 16 de junio de 2011
Haikus des-orient-ados
El caracol
sube por la escalera
de caracol
***
En el recuerdo
un sabor de vainilla
deja el helado
***
En mi nariz
florecen los perfumes
de tu secreto
***
Desde tu cuello
bajo la cremallera
de tu vestido
***
Siembra de miedo
en un campo de insomnio
mi pesadilla
***
Oigo en la radio
los gemidos de alguien
que nunca duerme
***
Toco tu pelo
derramado en la almohada
y me desvelo
***
Miro la luna
del armario que guarda
tu intimidad
***
Miguel Cobo Rosa
lunes, 13 de junio de 2011
sábado, 11 de junio de 2011
Inspiración en Azul
Que Andrés era un torpe aprendiz de saxofonista, lo sabían de sobra Moncho y sus compañeros de la orquesta Azul. (Continúa en Barra libre)
jueves, 9 de junio de 2011
Amanece otra vez, pero ya es tarde
El miedo nos acecha como un tigre
oculto entre miradas y recelos.
Sentimos el peligro y nos angustia
su amenaza constante. Los gritos
del silencio hacen crujir la noche
y nos perdemos huyendo hacia el pasado.
Mas seguimos la senda equivocada
buscando aquel refugio tras la esquina del tiempo.
La zarpa inesperada nos desgarra
cuando ya sin defensa, a contratiempo,
andamos confiados por las calles más iluminadas
y en la ciudad despierta, sucumbimos.
Amanece otra vez, pero ya es tarde.
***
jueves, 2 de junio de 2011
Oblivion versus Tango triste
Podría haber sido el mar,
pero sólo era el tiempo: su oleaje
de dudas y silencio.
La luna deshilaba mientras tanto
su luz
inyectando en las venas del olvido
desvelos melancólicos de violines perdidos
en un salón decrépito donde danzan las sombras
de aquellos que vivieron
su juventud dorada adherida en su abrazo
al hermoso dolor que subraya el piano en el preludio.
Un puñal de nostalgia
con su acero afilado abre una fina brecha en la piel delicada
del labio despegado
del beso que fue eterno
-¿Bailamos otra vez?
Miguel Cobo
Variaciones sobre el tema central de la película “La mejor juventud”
( Oblivion de Astor Piazzolla)
***
Suscribirse a:
Entradas (Atom)